Santa Marta, Mayo 2 de 2011
Circular informativa
De: Dirección Regional, Coordinadores Académico, Administrativa, de programa, investigaciones, Gestión con la comunidad.
Para: Estudiantes y docentes de la Cun Regional Caribe
Comedidamente nos permitimos compartir con ustedes algunos elementos como aporte a las orientaciones dadas a los docentes desde comienzos del actual periodo académico como la creación de apoyos virtuales para la gestión del conocimiento de los estudiantes como: blog, página web, wiki, grupos virtuales, donde los estudiantes encuentren direcciones electrónicas de enlaces, artículos, textos, revistas, eventos, conferencias, bases de datos, encuestas , videos de apoyo para la complementación de las temáticas, al igual que para evitar el gasto de fotocopias a los estudiantes, fueran éstas escaneadas de ser necesarias y colocadas en los blog o dar la URL donde se pueden encontrar estos documentos, como apoyo a las estrategias didácticas que el docente prepara para el desarrollo de las competencias interpretativas, argumentativas y comunicativas entre otras., en los encuentros en y fuera del aula de clase, escenario propicio para orientar la dialéctica del conocimiento.
Estos elementos los caracterizamos en los siguientes aspectos:
1. Portal Cun: Indagando en el portal Cun al ingresar a biblioteca y dando clic en algunos link se encuentra:
1.1. “base de datos” el consultante selecciona el sitio de interés por
ejemplo: “gestiónhumana.com”: Es un portal especializado en servicios integrales para la gestión humana en Colombia, administración del recurso humano capacitación, desarrollo de personal, casos de empresas, compensación, desarrollo organizacional, gestión por competencias, información legal, noticias, red de conocimiento: aprendizaje organizacional, relaciones colectivas, sala de aprendizaje.
Así mismo se encuentran otros link unos están en construcción pero otros ya están en uso, en algunos los estudiantes o docentes interesados en comunicarse pueden suscribirse.
1.2. Existe un link llamado “recursos en línea” al dar clic muestra los recursos digitales para las escuelas de ciencias administrativas, diseño, comunicaciones e ingeniería, ahí se encuentran 12 enlaces que conducen a portales, donde se encuentran investigaciones, revistas, información y documentos sobre emprenderismo, gestión empresarial, planes de negocios entre otros temas de apoyo. En ese mismo link se visualiza bibliotecas digitales donde se pueden consultar temas por título, tema. Autor. Por ejemplo:
1.3. Otro link es el que conduce a libros electrónicos donde se encuentran dos excelentes portales:
1.3.1. Proyecto Gutenberg: Primera biblioteca de libros electrónicos gratuitos.
1.3.2. Google Book Search: Disponibilidad de libros electrónicos.
2. Fuentes externas que podemos consultar:
Las siguientes direcciones también permiten consultar textos académicos, en los que el docente puede apoyarse para a través de preguntas generadoras de conocimiento orientar la búsqueda de la respuesta, mejorar los procesos de comprensión e inducir a la búsqueda del conocimiento investigando:
3. Portales Educativos:
3.2. Www-eduteka.org
Como algunos textos vienen en diferentes idiomas, podemos apoyar nos con el mejor traductor existente en el mercado, que va traduciendo a medida que se va escribiendo en el lenguaje que lo requiera. www.tradukka.com
Respecto del Wi fi hoy se han instalando 6 equipos que cubrirán las necesidades en las instalaciones, por ahora estamos gestionando el aumento del ancho de banda una vez logrado lo informo.
De igual manera los invito a promover con los estudiantes la participación en las diferentes instancias que hemos constituido como: el consultorio empresarial, el centro de idiomas, la secretaría de prensa, el centro de investigaciones. Los semilleros de investigación, así como apoya las campañas de No fumar dentro de la institución, ingreso de motos apagadas y ubicación en los sitos asignados para ello como medida de protección a la salud y protección del medio ambiente, el embellecimiento ambiental, donde cada uno podemos aportar y cuidar las plantas ornamentales, que los respectivos docentes les habrán informado.
Así mismo ya se esta prestando los servicios de sicología y enfermería tanto para presencial como distancia.
Cordial saludo
Martha Cecilia Corredor Coordinadora de Administración Empresas Natividad Daza Coordinadora de contaduría Pública Marta Isabel Pinedo Coordinadora de Comunicaciones Luis López Coordinador de Diseño Gráfico Antonio Pirela Coordinador de Negocios Internacionales | Noelia Serrano Coordinadora Administrativa Alexander Estévez Coordinador Académico Aldemar Julian Libreros Coordinador de gestión con la comunidad Emiliano Olaya Barrios Director Cun regional Caribe. |